Postagens

Formato y Estilo APA

Imagem
FORMATO APA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS. FORMATO APA: Para presentar un trabajo con formato APA se debe tener ciertas consideraciones respecto al formato, a continuación se describe el formato APA para un trabajo académico. A continuación se muestra un ejemplo de forma estándar, tenga en cuenta que su institución puede variar algunos de estos parámetros. MÁRGENES: Margenes indicadas por el formato APA para las paginas del contenido del trabajo escrito: Hoja: 2.54 cm (1 pulgada) en cada borde de la hoja (Superior, inferior, izquierda, derecha). Sangria: Es necesario dejar  5 espacios con la barra espaciadora o 0,5cm desde la pestaña diseño de Word, al comienzo de cada de cada párrafo. FUENTE O TIPO DE LETRA: Los siguientes son as especificaciones del formato APA para el contenido: Fuente: Times New Roman Tamaño :  12 pts. Alineamiento: Izquierda Interlineado: 2. NUMERACIÓN DE PAGINAS: Este estilo APA o formato ...

LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Y SUS TIPOS

Imagem
LO QUE ÉS La investigación cientifica es un procedimiento de reflexón, de control y de crítica que funciona a partir de un sistema, y que se propone aportar nuevos hechos, datos, relaciones o leyes en cualquier ambito del conocimiento cientifico. La información que resultará será de carácter relevante y fidedigna (digna de crédito), pero no podrá decirse que es absolutamente verdadera: la ciencia apunta a descubrir nuevos conocimientos, pero también a reformular los existentes, de acuerdo con los avances en la técnica, la tecnología y el pensamiento. Aquellos que realizan esta clase de investigaciones son denominados científicos, y en el tiempo actual, la principal limitación es la disponibilidad de recursos para sostener la investigación por el tiempo que esta demande. ELEMENTOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA La investigación científica está compuesta por tres grandes elementos: El objeto: aquello sobre lo que se indaga, entendido como el tema sobre el que se invest...

METODO CIENTÍFICO

Imagem
¿Qué es el Método Científico? El método científico es un proceso que tiene como finalidad el establecimiento de relaciones entre hechos, para enunciar leyes que fundamenten el funcionamiento del mundo. El método científico está basado en los preceptos de  falsabilidad  (indica que cualquier proposición de la ciencia debe resultar susceptible a ser falsada) y  reproducibilidad  (un experimento tiene que poder repetirse en lugares indistintos y por un sujeto cualquiera). Entre los pasos necesarios que conforman el método científico, se hallan la observación (el investigador debe apelar a sus sentidos para estudiar el fenómeno de la misma manera en que éste se muestra en la realidad), la inducción (partiendo de las observaciones, el científico debe extraer los principios particulares de ellas), el planteo de una hipótesis (surgido de la propia observación), la demostración o refutación de la misma y la presentación de la tesis (la teoría científica). ...

EL CONOCIMIENTO

Imagem
CONCEPTO DE CONOCIMIENTO El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo. La ciencia considera que, para alcanzar el conocimiento, es necesario seguir un método. El conocimiento científico no sólo debe ser válido y consistente desde el punto de vista lógico, sino que también debe ser probado mediante el método científico o experimental. TIPOS DE CONOCIMIENTO Empirico:  es el conocimiento adquirido mediante la observación y la interacción con el entorno. Es resultado de la experiencia propia y el sentido común y no de la comprobación científica. Científico : está relacionado con la lógica y el pensamiento crítico y analítico. Es el conocimiento que tenemos sobre hechos analizados y ve...

LA CIENCIA

Imagem
¿QUE ÉS LA CIENCIA ? La ciência és el conjunto de conocimientos que se organizan de formas sistemática obtenidos a partir de la observación, experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas. És por medio de esta acumulacion de conocimientos, que se generan hipótesis , cuestionamientos, esquemas, leyes y princípios. La ciencia se encuentra regida por determinados métodos que comprenden una serie de normas y pasos. Gracias a un riguroso y estricto uso de éstos métodos, son validados los razonamientos que se desprenden de los procesos de investigacion, dando rigor científico a las concluisiones obtenidas. Es por esto que las conclusiones derivadas de la observación y experimentación científica son verificables y objetivas. La ciencia se ramifica en lo que se conoce como distintos campos o áreas de conocimiento, donde los distintos especialistas llevan a acabo estudios y observaciones, haciendo uso de los métodos científicos, pa...

MONOGRAFIA LEPTOSPIROSIS

RESUMEN La leptospirosis es una enfermedad zoonótica ampliamente distribuida, que afecta a la población humana en todos los continentes, en ambientes tanto urbanos como rurales y en climas templados y tropicales. La leptospirosis es una enfermedad que procede del ambiente y la transmisión depende de la interacción entre humanos y animales reservorios. Una variedad de enfermedades infecciosas que se presentan como síndromes febriles indiferenciados, tales como malaria, influenza y dengue pueden simular leptospirosis, por lo que un diagnóstico diferencial entre estas etiologías se debe considerar. Es necesario determinar también, posibles factores de riesgo de esta enfermedad y reforzar la vigilancia centinela de síndromes febriles desarrollando la capacidad diagnóstica en los laboratorios de Salud Pública, incluyendo las pruebas serológicas para Leptospira como parte de los estudios rutinarios en pacientes febriles. INTRODUCCIÓN     ...

ENSAYO METABUSCADORES

1.      INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como objetivo de dar a conocer los diferentes tipos de metabuscadores y sus características. Para presentar una opción para poder adquirir mayor conocimiento e información dentro del internet. Y también para saber que metabuscadores ofrecen mejor información. 1.1 Metabuscador Es un motor de búsqueda que envía una solicitud de búsqueda a otros múltiples buscadores o bases de datos, retornando un listado con los resultados de búsqueda o un listado de enlaces para acceder a los resultados individuales de cada buscador de forma fácil. Los metabuscadores permiten a sus usuarios ingresar criterios de búsqueda una sola vez, y acceder a múltiples buscadores de forma simultánea. Los metabuscadores no suelen tener una base de datos propia, sino que simplemente emplean los resultados de otros buscadores, generalmente unificándolos empleando algoritmos propios para ordenarlos en relevancia (por lo general, eliminando aque...